Y finalizando la jornada, fue el turno de Sergio Torres y Roberto Parra que presentaron sobre Sensores optoelectrónicos para la minería. Su presentación comenzó explicando que es un sensor óptico y como estos se han vuelto más accesibles al tener menores precios y tamaños. Durante la presentación se centraron en las aplicaciones en minería. En particular, mostraron que tienen un amplio desarrollo para fundiciones de cobre, dado que según lo que mencionan parte de los procesos tienen mucho de “arte” y dependen de los criterios usados por el operador en base a su experiencia. Por lo tanto, la inclusión de estos sensores permite tener más información para la toma de decisiones y también alcanzar una digitalización del proceso. Además, destacaron que estos sensores son de bajo costo y fácilmente reemplazables lo que es fundamental debido a lo exigente de las condiciones en fundiciones. La tecnología que desarrollan es altamente sensible para predecir por ejemplo la presencia de oxidación de cobre para detener el proceso antes de que esto ocurra. Finalmente, demostraron su amplia interacción con la industria teniendo un numero importante de sus desarrollos se probados en el extranjero en Europa y China. También en participado con fundiciones del país y actualmente encuentran con el apoyo de Codelco y Enami.
Este es la primera jornada de un ciclo de charlas que realizará la Universidad de Concepción a los socios de Minnovex. La 2da jornada se realizará el próximo miércoles 19 de agosto y tratará sobre las capacidades en metalurgia y procesos mineros que siempre han sido destacadas en la UdeC (evento solo para socios). Esperamos que esta actividad permita a las empresas asociadas de Minnovex generar conexiones con la Universidad de Concepción que les permita realizar proyectos conjuntos en el futuro.
Noticia de: https://minnovex.cl/minnovex-realiza-primera-jornada-online-junto-a-la-universidad-de-concepcion/